Natillas hechas en microondas.
*Tambien elaboradas de forma tradicional.
Como tengo bastante familia y amig@s diabétic@s, he
pensado poner alguna de mis recetas especialmente para ell@s.
Si no teneis ninguna dieta especial, esta receta se puede elaborar con azúcar.
Si no teneis ninguna dieta especial, esta receta se puede elaborar con azúcar.
Ingredientes para cuatro comensales:
ANTES DE COMENZAR DECIROS QUE A MÍ ME GUSTAN LAS NATILLAS ESPESITAS.
SI OS GUSTAN MAS BIEN LÍQUIDAS Tendrías QUE PONER 200ML MÁS DE LECHE.
Ésta receta se puede hacer sólo con maicena y una cucharada de vainilla, sin huevos y si quieres que sea 100% vegana, ponle bebida vegetal y galletas sin huevos ni lácteos (la mayoría de la marca Cuetara son ideales)
- 1 huevo grande (o 3 yemas)
- tres cucharaditas de fructosa* -si vais a poner azúcar son 6 cucharaditas
*En el caso de ser diabéticos, no usar fructosa, ya que no tod@s lo tienen permitido, es mejor usar estevia o el edulcorante que tengas costumbre de usar, pero siempre que sea apto para cocinar, ya que no todos reaccionan bien al hervido.
- dos cucharaditas colmadas de maicena
- 400/500ml de leche semidesnatada, depende del tamaño de los huevos y de lo espeso que os gusten las natillas
- galletas sin azúcar ni sal aptas para diabéticos.
Las personas no diabétic@s pueden poner galletas tipo maría.
- canela en polvo para espolvorear
Como hacer en microondas:
Lo primero vamos a medir todo para tenerlo a mano. Pondremos a templar la leche 1'30 minutos en el microondas a máxima potencia.
Aparte.
En un bol, pondremos el huevo o las yemas, la fructosa y la maicena.
Batir bien con unas varillas.
Añadir la leche previamente templada, remover bien.
Si quieres puedes pasarlo todo por un colador por si acaso queda algún grumo del huevo.
Meter al microondas, al mínimo de potencia (como a 400/500w, depende de vuestro micro) durante
3 minutos.
Cuando salte el tiempo, remover levemente con las varillas
pero sin sacar el recipiente del microondas.
Poner otros 3 minutos más al mínimo (éste mío es a 550w)
En cuanto salte, sacar del microondas y remover enérgicamente para que se mezcle perfectamente todo y cambiar de
recipiente, (eso se hace para que no siga cociendo)
Remover con las varillas hasta que este un poco mas líquido, eso acelera el proceso de enfriado.
Disponer en fuentes pequeñas de barro, colocar las
galletas por encima y espolvorear con canela.
Las hago con Xilitol en vez de fructosa porque me gusta más el sabor de éste edulcorante.
Dejar una hora a temperatura ambiente, antes de
enfriar en el frigorífico dos horas antes de comer. Hay personas que les gustan tibias, yo las prefiero frías pero no recién sacadas del frigorífico, unos 10' a temperatura ambiente.
----Si las quereis hacer de forma tradicional, separar un poquito de leche fría para mezclar con el huevo, azúcar y maicena y el resto calentar la leche en un cazo a fuego bajo, cuando empiezan a salir burbujas añadir el huevo batido junto al azucar y la maicena. No dejar que hierva fuerte y no parar de remover hasta que espese, unos 3 minutos.
----Si las quereis hacer de forma tradicional, separar un poquito de leche fría para mezclar con el huevo, azúcar y maicena y el resto calentar la leche en un cazo a fuego bajo, cuando empiezan a salir burbujas añadir el huevo batido junto al azucar y la maicena. No dejar que hierva fuerte y no parar de remover hasta que espese, unos 3 minutos.
Repartir en cuencos, poner la galleta y echar canela al gusto.
Buen provecho.
Buen provecho.
Espero que os animéis a hacerlas. Son estupendas.
Gracias por la visita.
Muy buenas estas natillas, para mi madre que aunque no llega a ser diabética si tiene altos los niveles de azúcar en sangre.Un besito guapetona.
ResponderEliminarotro para ti Rosa. espero que las recetas que tengo y las que seguiré poniendo, te sirvan. gracias por tu comentario.
EliminarTienen muy buena pinta ñam ñam ñam, yo tambñien subí hoy a mi blog natillas aunque son un pelin distintas, un saludo y a seguir cocinando cosas ricas!
ResponderEliminargracias, voy a ver las tuyas
Eliminarmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm me las comia ahora mismo¡¡¡¡
ResponderEliminarpues coge coge que las hago muy a menudo y casi siempre en casa hay alguna. jejejejeje. me alegro de que te gusten. besitosssssssssss
Eliminar